Estudios Prenatales
Los estudios genéticos tienen como finalidad el diagnóstico temprano de anomalías fetales. Existen varios tipos de estudios, algunos de los cuales se detallan mas abajo.
La elección del estudio más adecuado depende de los antecedentes personales, reproductivos y familiares de cada pareja y de las necesidades de cada familia. Por ello, como se hace en los países más avanzados, es necesario que la pareja reciba una Consulta de Asesoramiento Genético durante la cual el Especialista analizará esos antecedentes, sus inquietudes y les propondrá el estudio más adecuado a su situación. Sin embargo, debe tenerse presente que realizar o no un estudio prenatal determinado, es decisión de cada pareja, ya que nadie más puede saber como ellos, cuáles son sus sentimientos, temores o expectativas sobre su Embarazo.
Existen dos grupos de estudios prenatales:
No diagnósticos y Diagnósticos

Tipos de Estudios
-
Estudios de ScreeningSe utilizan en las parejas que están comprendidas en la franja de “a priori” bajo riesgo de anomalías congénitas, ya sea por tener edad materna inferior a los 35 años y/o ausencia de antecedentes familiares de alteraciones genéticas. Con estos métodos se obtiene una probabilidad de riesgo mayor o menor de lo esperado –no una certeza- y se ayuda a la pareja a decidir si es conveniente realizar un estudio diagnóstico que permita dar más seguridad acerca de la salud del feto. Estos estudios son:
-
TN TestConsiste en la realización de una ecografía transabdominal y una extracción de sangre materna, entre las semanas 11 y la 14 de amenorrea. Los resultados informan una probabilidad de que el feto padezca Sindrome de Down (trisomía 21) y otros como Sindrome de Edwards (trisomía 18) o Patau (trisomía 13). Es importante que quien lo realice esté acreditado por la Fetal Medicine Foundation que es la entidad responsable del software diseñado para este cálculo. El resultado demora 7 días.
-
Ecografía MorfológicaTiene como finalidad detectar anomalías físicas fetales. Se recomienda en forma rutinaria, existan o no antecedentes familiares ya que permite detectar alrededor del 85% de las anomalías congénitas fetales. En el caso en que se detecte alguna alteración, es conveniente realizar los estudios diagnósticos y de esta manera conocer las causas de las alteraciones halladas, determinar el pronóstico y los controles médicos adecuados en el tiempo que resta de la gestación, las recomendaciones para el parto y en el período neonatal.
-
Estudios de ScreeningSe utilizan en las parejas que están comprendidas en la franja de “a priori” bajo riesgo de anomalías congénitas, ya sea por tener edad materna inferior a los 35 años y/o ausencia de antecedentes familiares de alteraciones genéticas. Con estos métodos se obtiene una probabilidad de riesgo mayor o menor de lo esperado –no una certeza- y se ayuda a la pareja a decidir si es conveniente realizar un estudio diagnóstico que permita dar más seguridad acerca de la salud del feto. Estos estudios son:
-
TN TestConsiste en la realización de una ecografía transabdominal y una extracción de sangre materna, entre las semanas 11 y la 14 de amenorrea. Los resultados informan una probabilidad de que el feto padezca Sindrome de Down (trisomía 21) y otros como Sindrome de Edwards (trisomía 18) o Patau (trisomía 13). Es importante que quien lo realice esté acreditado por la Fetal Medicine Foundation que es la entidad responsable del software diseñado para este cálculo. El resultado demora 7 días.
-
Ecografía MorfológicaTiene como finalidad detectar anomalías físicas fetales. Se recomienda en forma rutinaria, existan o no antecedentes familiares ya que permite detectar alrededor del 85% de las anomalías congénitas fetales. En el caso en que se detecte alguna alteración, es conveniente realizar los estudios diagnósticos y de esta manera conocer las causas de las alteraciones halladas, determinar el pronóstico y los controles médicos adecuados en el tiempo que resta de la gestación, las recomendaciones para el parto y en el período neonatal.
Consultas
Envianos tu consulta con la mayor cantidad de detalles posible para darte una pronta respuesta y asesorarte de la mejor forma posible.